top of page

ENFERMEDADES FRECUENTES

ENFERMEDADES FRECUENTES EN LOS NIÑOS 

Hasta una enfermedad vírica por semana pueden contraer los niños cuando van a la escuela infantil. Y aunque suele tratarse de cuadros leves y de fácil tratamiento, que raramente presentan complicaciones, su alta frecuencia y la vulnerabilidad de los pequeños hace que sus papás se preocupen

Se consideran dos de las infecciones de las vías respiratorias más frecuentes y pese a que sea producida por una infección, no todas requieren de tratamiento antibiótico pues la inmensa mayoría de ellas están causadas por virus.

Los síntomas del catarro común pasan por la fiebre, los mocos, la congestión nasal y, en algunos casos, inapetencia y vómitos. En el caso de la faringitis toda esta sintomatología se acompaña de dolor de garganta y tos expectorante con flemas.

El único tratamiento indicado para los catarros y faringitis es el sintomático: antitérmicos para la fiebre y el malestar general y líquido para los mocos y la tos. Los mucolíticos y los antitusivos no deben administrarte sin consejo médico pues son mecanismos de defensa que evitan que la infección penetre en zonas más profundas del cuerpo como la laringe o los pulmones. Sólo se devén suministrar cuando los síntomas sean demasiado intensos y dificulten la respiración de tu hijo.

INFECCIONES DE OÍDO

La típica otitis de la infancia suelen ser causadas por la acumulación de mocos en los oídos, tras un cuadro infeccioso respiratorio. Los niños tienen las trompas más cortas, horizontales y anchas lo que las convierte en el hogar perfecto de los mocos. Puede presentar mocos, ruidos en la garganta, fiebre y dolor de oídos.

Muchas de ellas se solucionan de forma espontánea en 2 o 3 días con un tratamiento de gotas antiinflamatorias. En algunos casos es necesario usar un antibiótico.

Es una infección frecuente en edades tempranas que se produce bien por una alergia o bien por una infección. La irritación produce rojez y el ojo aumenta la producción de lágrimas como mecanismo de defensa para limpiarse. Y es precisamente con estas lágrimas con quien puede producirse el problema cuando estas se sobreinfectan, aparecen legañas y se nota la sensación de tener arenilla en el ojo y picor intenso.

Es un trastorno muy contagioso por contacto por lo que conviene extremar las precauciones con él. El tratamiento pasa por la aplicación de un colirio antibiótico durante menos de una semana.Se da a la infección por curada cuando el niño se levante dos días sin secreciones legañosas y con los ojos normales y sin picor.

Se manifiesta con diarrea, vómitos, fiebre, dolor abdominal, sangre y moco en las heces, en algunos casos.

 La transmisión es muy sencilla, hay que extremar las medidas de higiene. Además,  debes ofrecer al niño una buena hidratación y una dieta astringente. No conviene que se quede sin comer. Los probióticos son un buen recurso en estos casos para aumentar la flora intestinal y disminuir los gérmenes patógenos.

ENFERMEDADES FRECUENTES EN JOVENES Y ADOLESCENTES
LA DEPRESIÓN

La depresión es una enfermedad grave y común que nos afecta física y mentalmente en nuestro modo de sentir y de pensar. La depresión nos puede provocar deseos de alejarnos de nuestra familia, amigos, trabajo, y escuela. Puede además causarnos ansiedad, pérdida del sueño, del apetito, y falta de interés o placer en realizar diferentes actividades.

ANEMIA

La anemia es una enfermedad en la que la sangre tiene menos glóbulos rojos de lo normal, se presenta anemia cuando los glóbulos rojos no contienen suficiente hemoglobina. La hemoglobina es una proteína rica en hierro que le da a la sangre el color rojo. Esta proteína les permite a los glóbulos rojos transportar el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo.

Si se tiene anemia el cuerpo no recibe suficiente sangre rica en oxígeno. Como resultado, se puede sentir cansado o débil. También puede tener otros síntomas como falta de aliento, mareo o dolores de cabeza.

La anemia grave o prolongada puede causar lesiones en el corazón, el cerebro y otros órganos del cuerpo. La anemia muy grave puede incluso causar la muerte.

ASMA

El asma es una enfermedad crónica de los pulmones que inflama y estrecha las vías respiratorias. Las enfermedades crónicas son enfermedades que duran mucho tiempo. El asma causa períodos repetidos de sibilancias (silbidos al respirar), presión en el pecho, dificultad para respirar y tos. Con frecuencia la tos se presenta por la noche o en las primeras horas de la mañana.

El asma afecta a personas de todas las edades, pero por lo general comienza durante la infancia.

BULIMIA

 La bulimia, quien la padece se da grandes atracones de comida (comiendo en exceso) y después trata de compensarlo con medidas drásticas, como por ejemplo el vómito inducido o ejercicio físico excesivo para evitar subir de peso.

Con el tiempo, esto puede resultar peligroso, física y emocionalmente. Puesto que puede provocar comportamientos compulsivos (es decir, comportamientos que son difíciles de evitar).

Un diagnóstico de bulimia se da cuando alguien recurre a los atracones y a la purga de manera regular, al menos dos veces por semana, durante un par de meses. Estos atracones no son equiparables a situaciones como ir a una fiesta, comer cantidades excesivas de pizza y al día siguiente decidir ir al gimnasio y comer de forma más sana.

ANOREXIA

La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria  que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. Se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.

Llámanos:3102421257  / Calle 2. Cra 5 Oicatá-Boyacá 

© 2023 por ABC Programas Extra Escolares.
C
reado con Wix.com

bottom of page