top of page

VARIACIÓN ALIMENTICIA

 

CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS

CONSUMO DE AGUA

La Asociación Dietética Americana auspicia una serie de 10 normas sobre nutrición. La primera es: “coma alimentos variados en nutrientes, ya que se necesitan más de 40 diferentes nutrientes para la buena salud y ningún alimento los contiene por sí solo. En la ingesta diaria se deben combinar cantidades reguladas de pan y cereales, frutas y vegetales, productos lácteos, y mezcla de proteínas de pescado y de pollo u otros orígenes”. Las cantidades parciales y globales dependerán de las necesidades calóricas individuales y para ello se debe seguir las normas derivadas de la Pirámide alimenticia.

Tomado de http://cienciaysalud.laverdad.es/la-alimentacion/la-nutricion-ciencia/variacion-alimenticia-article.html

 Las frutas y verduras son importantes componentes de una dieta saludable y su consumo ayuda a prevenir diversas enfermedades, como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes y la obesidad.

La Asociación Americana del Corazón y otros organismos internacionales recomiendan que nuestra dieta incluya 5 o más porciones de frutas y verduras al día.

Las vitaminas, los minerales y otros componentes de las frutas y las verduras son esenciales para la salud humana.

La fibra, por ejemplo, contribuye al tránsito a través del aparato digestivo y a reducir los niveles de colesterol en la sangre.

Las vitaminas y minerales ayudan a mantener un adecuado estado de salud y los fito-químicos, como los compuestos que dan a los tomates y las zanahorias sus vivos colores, tienen efectos antioxidantes y anti-inflamatorios.

Además, estos productos favorecen una adecuada digestión de otros nutrientes, aumentan el volumen intestinal, lo que ayuda a regular el apetito y suelen implicar una mayor seguridad de los alimentos, tanto los frescos como los preparados.

Tomado de http://alianzasalud.org.mx/2013/06/la-importancia-del-consumo-de-frutas-y-verduras-para-tu-salud/

El agua es un nutriente esencial para nuestro organismo, basta con solo pensar que el agua constituye 50 a 75% del peso corporal, siendo el contenido de esta sustancia mayor en lactantes y en niños.

Por sus características físicas y químicas, el agua  tiene varias funciones dentro de nuestro cuerpo, entre las que se citan: el mantenimiento del volumen sanguíneo, el transporte de nutrientes y oxígeno, sirve como solvente  en muchos procesos metabólicos y participa en forma activa como reactivo en muchas reacciones químicas, en la regulación  de la temperatura corporal y la eliminación de productos de desecho.

Tomado de https://www.guioteca.com/nutricion/la-importancia-de-consumir-agua-beneficios-imperdibles/

Llámanos:3102421257  / Calle 2. Cra 5 Oicatá-Boyacá 

© 2023 por ABC Programas Extra Escolares.
C
reado con Wix.com

bottom of page